Edgard Raúl Leoni Moreno: Charlas educativas de Ainco
La Fundación Ainco con el apoyo de otras instituciones llevan a cabo charlas educativas en las comunidades, donde se tocan temas de interés para los habitantes.
En la actualidad existen numerosos problemas que aquejan a la sociedad, sobre todo a la juventud, que son los más vulnerables; por eso el señor Edgard Raúl Leoni por medio de la Fundación Ainco y con la ayuda de numerosas organizaciones como la Fundación Corazón Azul llevan a cabo charlas educativas en las distintas comunidades que visitan constantemente.
Estas charlas abarcas diferentes temas que son de interés tanto para los jóvenes como para la población en general; esta actividad tiene como finalidad educar y concientizar a los habitantes de las comunidades en torno a temas como drogas, prostitución, promiscuidad, enfermedades de transmisión sexual, pero también abarcan temas de interés como emprendimientos, valores, motivaciones y educación.
Las charlas educativas son conferencias o platicas que se hacen de manera sencilla, sin ningún formalismo y es de corta duración, está estructurada de la siguiente manera:
![]() |
Las charlas deben ser sencillas y cortas |
2.- Orientación: En esta fase el expositor comienza a presentar el tema que se va a desarrollar.
3.- Desarrollo: Una vez que sé que ha desarrollado la charla, los presentes pueden participar y hacer preguntas, esto conlleva a que el conversatorio resulte ameno y participativo.
4.- Conclusión: Es la finalización del tema haciendo un resumen de todo lo expuesto.
5.- Cierre: Es la culminación de la charla.
Ventajas de las charlas educativas
1.- Crear un ambiente agradable entre los habitante de la comunidad y entrelazar entre ellos vínculos de amistad y respeto.
2.- Los presentes se llevan una buena información para que las pongan en práctica.
3.- Los temas tratados crean gran expectativa en el público y el mensaje llega mejor si se emplean algunas herramientas como los audiovisuales.
4.- Los contenidos expuestos siempre dejan un mensaje positivo e invita a la reflexión.
![]() |
Las charlas educativas deben llamar la atención de la audiencia. Imagen de Corpoelec |
1.- Si los expositores no planean bien las charlas para que resulten atractivas y placenteras, pueden tener un efecto opuesto.
2.- No es recomendable que se extienda más de una hora para no perder la atención del público.
La persona encargada de exponer el tema debe usar un tono de voz adecuado para que todos los presentes puedan escuchar, tiene que tener dominio del tema para captar la atención de los habitantes de la comunidad que estén en la actividad, sobre todo de los niños y jóvenes.
Las charlas educativas son una herramienta para difundir y promover temas que resultan beneficiosos para toda la comunidad; la interacción expositor-público debe ser fluida para que el mensaje llegue a cada persona.
Comentarios
Publicar un comentario