Consejos para ser productivos
Si eres una persona que haces mil tareas diarias y no culminas ninguna, tienes que aprender a maximizar el tiempo y la Fundación Ainco te enseña cómo hacerlo.
Debido a las múltiples actividades que hacemos diariamente como ir al trabajo, llevar a los niños a la escuela, limpiar la casa, visitar a la familia, estudiar, ir al médico, hacer diligencias, llegar a casa, prepara la comida, entre otras cosas, sentimos que el tiempo no nos alcanza.
La prisa, el aceleramiento y el hacer varias cosas al mismo tiempo sin tener un control, trae como consecuencia trastornos tanto a nivel físico como emocional. El enfrentar el día a día puede resultar estresante si llevamos un estilo de vida en donde la ansiedad, la preocupación y la incertidumbre están presente; por eso, debemos buscar estrategias que nos permitan disfrutar de la vida y de las cosas que hacemos.
El señor Edgard Raúl Leoni y la Fundación Ainco dan algunos consejos para vivir cada día al máximo:
1.- Trazar un objetivo: Al empezar tu jornada diaria ten presente al menos tres tareas importante que tienes que hacer ese día, no importa si solo realizas una sola, pero hazla bien y complétala. Cada día trata de superarte hasta que alcances el objetivo propuesto.
![]() |
Organiza tus tareas |
3.- Crear un hábito: Los seres humanos somos de costumbre, el tener una rutina diaria nos permite desempeñarnos mejor en las actividades que realizamos ya que nuestra mente está enfocada en esa tarea que estamos haciendo.
4.- Darse un respiro: Cuando estamos haciendo una tarea y perdemos la concentración, es conveniente hacer una pausa, descansar unos minutos y volver a empezar.
5.- Escuchar música: La música relaja el cuerpo, activa el cerebro y mejora el estado de ánimo, si estamos haciendo una tarea que resulta aburrida y tediosa, una melodía alegre permite que nos activemos y seamos más productivos.
6.- Conocer cuál es mi tiempo de alta creatividad: Todos tenemos un momento en el día en que tenemos la energía por las nubes, ese tiempo lo debemos invertir en hacer tareas que realmente sean importantes y que sabemos que es muy difícil hacerlas en otro momento.
![]() |
Haz pausas durante tu jornada |
7.- Aprender a decir NO: Muchas veces asumimos compromisos que sabemos que no podemos hacer pero no sabemos decir NO, esto nos hace perder un tiempo valioso que podemos invertir en hacer otras cosa más productivas.
8.- Hacer un análisis del día: Al llegar la noche realizar un breve análisis de lo que hicimos o no durante la jornada; es el momento de ser autocríticos y corregir los errores y mejorar lo que no se hizo debidamente.
Aprovechar el tiempo al máximo te hará más productivo, solo tienes que organizarte y planificar todo y así verás que las 24 horas que tiene el día serán suficiente para hacer toda las actividades.
Comentarios
Publicar un comentario