Edgar Raúl Leoni Moreno: Las manualidades como herramienta de superación
La mujer ha demostrado tener una gran creatividad y esto lo ha sabido aprovechar en el mundo laboral, la Fundación Ainco ofrece talleres manuales como actividad para generar empleo.
En nuestra sociedad, familia y comunidad la mujer tiene un rol importante, hoy en día la presencia femenina en muchas actividades que eran exclusivas del hombre han incrementado; poco a poco las mujeres han derribado barreras, adquiriendo conocimientos para reforzar sus capacidades y tener un protagonismo tanto a nivel personal como colectivo.
En tiempos antiguos la mujer era sometida a la voluntad del hombre, primeramente del padre y luego del esposo, no le era permitido ejercer ninguna actividad que no era atender al marido, hijos y hogar. Las mujeres actualmente son activas y autónomas; en muchos hogares, ellas son las responsables de sacar a su familia adelante por eso no es extraño observarlas en trabajos como en una obra en construcción, manejando autobús y hasta siendo presidenta de un país.

Las manualidades son una gran herramienta para que muchas mujeres que no tienen un empleo puedan generar recursos económicos para contribuir con su familia, pero también es una alternativa para aprender un pasatiempo y adquirir conocimientos.
La Fundación Ainco y su presidente el señor Edgard Raúl Leoni ofrecen en sus instalaciones y en las comunidades talleres de manualidades con el propósito de ofrecer una actividad que pueda generar un aporte económico, además de otorgar una serie de beneficios, tales como:
1.- Permitir el desarrollo de la capacidad de observación, la agilidad mental, el deseo de aprender y de enseñar.
2.- Aprender a compartir, a escuchar, a expresar las opiniones de una forma educada y entablar una buena relación con otras personas.
3.- Desarrollar la creatividad, la imaginación, la innovación y el aporte de soluciones para encontrar la resolución de un problema.
4.- Incrementar el compañerismo, la cooperación y la comprensión hacia el otro.
5.- Adaptarse a los cambios.
6.- Incrementar las relaciones sociales.
7.- Mejorar la tolerancia.
8.- Evitar el ocio y el aburrimiento.
9.- Confiar en sus habilidades.
10.- Acentuar los valores como respeto, empatía y cooperación.
Cuando una persona está deprimida, vive con ansiedad y no sabe cómo afrontar los problemas cotidianos es propensa a sufrir de estrés e inclusive de una enfermedad cardiovascular; los talleres de manualidades son una vía para crear un ambiente de relajación y tener otra visión y perspectiva. De igual manera sirve como medio de trabajo para aumentar los ingresos económicos del hogar.
Comentarios
Publicar un comentario