Edgard Raúl Leoni Moreno: El intercambio de libros en las comunidades
Las ferias de intercambio de libros en las comunidades permiten que personas de bajos recursos económicos puedan tener libros para su educación.
Siempre tenemos un montón de libros que ya no necesitamos y queremos intercambiarlos por otros que queremos tener, pero por razones económicas no estamos en capacidad de comprar; para eso existen las ferias de intercambio de libros en las comunidades sin ningún pago por ello.
Esta iniciativa la pone en marcha la Fundación Ainco y su presidente el señor Edgard Raúl Leoni en todas las comunidades que visitan periódicamente, permitiendo que todas las personas puedan aprovechar los libros de otros sin la necesidad de pagar por este servicio. En esta actividad toda la comunidad se involucra: escuelas, liceos, instituciones públicas y privadas, bibliotecas, vecinos, entre otros.
La finalidad de este intercambio de libros es permitir que niños y jóvenes de bajos recursos económicos puedan acceder a la lectura sin necesidad de gastar un dinero que no tienen o lo requieren para otros gastos. Las ferias de intercambio de libros pueden desarrollarse en una actividad recreativa que involucren a los habitantes de la comunidad y también de vecinos aledaños, igualmente se puedan hacer en bibliotecas públicas, escuelas, empresas, entre otros.
La feria de intercambio de libros es una iniciativa para promover la lectura |
1.- Informar a la comunidad de la actividad: Lo primero que se debe hacer es informar a los vecinos de la feria de intercambio de libros que se quiere realizar; buscar la ayuda de todos para que esta actividad resulte todo un éxito.
2.- Reunir todo el material disponible: Recolectar todos los libros que se quieren intercambiar y organizarlos por categorías: Libros de primaria, secundaria, universitarios, cuentos infantiles, novelas, etc., con la finalidad de conocer con lo que se dispone para intercambiar.
3.- Hacer publicidad: Invitar a la actividad en toda la comunidad y sitios cercanos para que se sumen más personas que deseen intercambiar sus libros. Puede ocurrir que algunas personas solo quieran donar sus libros sin necesidad de que quieran llevarse algunos para sus casas.
![]() |
La lectura abre nuestra mente a nuevos conocimientos |
5.- Donar los libros que no se intercambiaron: Si algunos libros no fueron requeridos pueden donarlo a alguna institución, bibliotecas, escuelas, hospitales infantiles, ente otros.
La lectura es un mundo que nos enseña conocimientos, nos abre la imaginación y nos lleva a mundos desconocidos.
Comentarios
Publicar un comentario