Edgar Raúl Leoni Moreno: La Fundación Ainco y la limpieza de la comunidad
Mantener limpia la comunidad es una tarea ardua que necesita la colaboración de todos los habitantes, por eso la Fundación Ainco da algunos consejos para ello.
Cuando vivimos en colectividad hacemos uso de los espacios comunes causando que estos se ensucien y se deterioren, por lo cual todos los vecinos tienen que estar al pendiente de mantener esas áreas totalmente limpias para la sana convivencia. Tener una buena imagen es muy positivo para todos, el mantener limpia la comunidad va a depender del comportamiento responsable de todos los habitantes.
Cosas tan sencillas, pero a la vez tan imprescindibles, son las que marcan la diferencia entre una comunidad limpia y una en que es desagradable convivir por todo el descuido y suciedad que reina en ella.
El señor Edgard Raúl Leoni y la Fundación Ainco recorren periódicamente comunidades y saben la importancia de mantener los espacios limpios, no solo por el embellecimiento del lugar sino también por motivos de salubridad.
Para conservar limpia la comunidad Ainco aconseja:
![]() |
Cuidemos los espacios comunes |
2.- Sacar la basura los días establecidos: En el hogar se produce una gran cantidad de basura que si no se elimina periódicamente puede originar enfermedades y suciedad; en las comunidades hay días específicos para sacar la basura y ser recogidas por los camiones autorizados, si esos desechos permanecen días enteros en el sitio sin ser llevados a los lugares indicados, hay una gran contaminación en la comunidad. Empiezan a manifestarse malos olores y alimañas causando infecciones u otro mal. Por eso es importante que cada vecino cumpla con la programación de recolección de basura.
El reciclaje es una excelente alternativa para mantener la limpieza |
Otra forma de mantener limpia la comunidad es colocar diferentes recolectores para seleccionar los envases de vidrio y plástico para ser llevados a empresas o locales que les dan un buen uso; hay personas o compañías que intercambian o compran papel periódico.
4.- Ser responsable con las mascotas: Las mascotas son parte de la familia por lo cual tenemos que tener con ellas los mismos cuidados que cualquiera de los miembro de nuestro hogar, no dejar por la calle a los perros ya que hacen sus necesidades en cualquier lugar, causando problemas en el mantenimiento de la limpieza en los espacios comunes. Al momento de llevar de paseo a las mascotas llevar una pala, un cepillo y una bolsa para recoger los excrementos.
5.- Recoger los escombros: Si hacemos reparaciones o construimos una nueva habitación en nuestras casas, no dejar los escombros en la calle, hay que ser responsable y botarlos en un sitio adecuado para eso.
![]() |
Todos podemos colaborar en la limpieza de nuestra comunidad |
Comentarios
Publicar un comentario