Edgard Raúl Leoni Moreno: Actividades deportivas en las comunidades
La Fundación Ainco y su presidente el señor Edgard Leoni buscan promover las actividades deportivas en las comunidades para beneficio de la salud de sus habitantes.
En el mundo moderno en que vivimos nos hemos acostumbrado que todo sea a las carreras, el ir al trabajo, a la universidad, llevar a los niños al colegio y hacer diligencias personales son parte de nuestra rutina diaria que pueden producir estrés. Si trabajamos desde casa o pasamos gran parte del día enfrente a una computadora empezamos a practicar el sedentarismo.
Esto trae como consecuencia que cada día las personas sufran de enfermedades cardiovasculares, problemas de tensión, diabetes y obesidad; los niños y jóvenes también sufren de algunas de estos padecimientos ya que parte de su tiempo lo emplean para estar utilizando la tecnología para jugar y no practican algún deporte o actividad física.
![]() |
Las actividades recreativas fomentan la buena convivencia |
Cuando se habla de realizar un deporte no nos referimos a competir en campeonatos sino en realizarlo para beneficio de nuestra salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no especifica a la salud como la ausencia de enfermedad, sino como un perfecto bienestar físico, mental y social. Por eso es importante que en las comunidades se realicen actividades recreativas y deportivas en donde todos los vecinos puedan participar, como por ejemplo:
- Organizar caminatas en un parque cercano, alrededor de una cancha deportiva o simplemente caminar varias calles en compañía es una actividad apropiada para aquellas personas que desean comenzar a realiza un ejercicio físico, siempre tienen que ir con el acompañamiento de un instructor o de una persona que tenga más experiencia.
![]() |
La bailoterapia es una actividad para toda la comunidad |
- Bailoterapia es otra actividad que se puede hacer en una comunidad, solo se necesita un guía, buena música, un lugar amplio y muchas ganas de divertirse, alejar las preocupaciones y pasarla bien.
- En cuanto a los niños y jóvenes pueden practicar baloncesto, fútbol, voleibol, artes marciales, pudiendo crearse campeonatos comunitarios para crear más motivación.
![]() |
Los campeonatos comunitarios motivan la recreación sana en niños y jóvenes |
Las comunidades tienen que organizarse para incluir prácticas deportivas que se realicen a diario para beneficio de sus habitantes y así combatir el sedentarismo, las enfermedades cardiacas, degenerativas y, sobre todo, la obesidad.
Comentarios
Publicar un comentario