Edgar Raúl Leoni Moreno: Rescatemos la solidaridad
La Fundación Ainco y su presidente Edgard Raúl Leoni buscan rescatar el valor de la solidaridad en todos los ciudadanos para hacerle frente a todas las necesidades.
Hoy en día estamos perdiendo los valores, sobre todo la solidaridad entre nosotros mismos; cuantas veces estamos en la calle y vemos a una persona necesitada y no le prestamos ayuda, por ejemplo para cruzar la calle, abrirle la puerta del edificio, ayudarle con un paquete o darle el puesto a un abuelito, a una mujer embarazada o a una madre con su pequeño niño en brazos. Estas acciones son signos de solidaridad.
Por eso, la Fundación Ainco y su presidente el señor Edgard Leoni se han dado la tarea de rescatar la solidaridad entre los ciudadanos para que este valor no se extinga. Lo primero que debemos comprender es ¿Qué es la solidaridad? Está se define como la cooperación mutua y solidaria para alcanzar un objetivo común, es compartir con otros ya sea material o sentimentalmente.
![]() |
El voluntariado es una forma de mostrar solidaridad |
La persona solidaria es aquella que no solamente tiene buenas intenciones, sino que presta su ayuda de manera desinteresada y se esmera en ayudar a quien lo necesita; no presta su ayuda para que se le reconozca con algún premio o condecoración, al contrario, su paga es ver que su colaboración a mejorado la vida de ese necesitado o simplemente con una sonrisa, una palabra de agradecimiento se ve recompensado.
Por eso se debe fomentar desde la infancia y desde el hogar el valor de la solidaridad, poniendo en práctica pequeña cosas como enseñar a nuestros hijos a prestar ayuda a los compañeros de clases, visitar a un amigo que se encuentre enfermo o colaborar con los que tienen alguna necesidad.
Los niños aprenden con el ejemplo, si yo no soy solidario mi hijo no lo será, por eso los adultos tenemos la obligación de practicar la solidaridad para que nuestro entorno se contagie y también la ponga en marcha.
Pasos para ser solidario
![]() |
Siempre podemos ayudar |
2.- Demostrar interés de una manera sincera por amigos, familiares y compañeros y ofrecerle nuestra ayuda cuando lo requieran.
3.- Buscar una organización, fundación o movimiento donde podamos prestar nuestra ayuda.
![]() |
Trabajando juntos hacemos más |
5.- Al ver un accidente o cualquier otra situación en donde podamos ayudar, no quedarse quieto, al contrario, prestar la ayuda desinteresada.
6.- Alejar el egoísmo y la indiferencia, cuando veamos un abuso hacia una persona intervenir inmediatamente.
La solidaridad es sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección, que cuando persigue una causa justa cambia el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno.
Comentarios
Publicar un comentario