Edgar Raúl Leoni Moreno: Los mercados solidarios de Ainco
La Fundación Ainco lleva hasta las comunidades más necesitadas los mercados solidarios para que sus habitantes se beneficien con productos a bajo costo.
![]() |
Ainco apoya a las comunidades |
En estos mercados solidarios no solamente hay un intercambio comercial sino que también ocurre un encuentro armonioso entre personas que intercambian ideas, punto de vista, conocimientos y hasta intercambios de recetas, como por ejemplo, cómo hacer una berenjenas guisadas o una buena sopa de gallina con bastante verduras, un pescado horneado o quizás una rica torta de piña.
Esto contribuye a la unión entre los habitantes de las comunidades y los vendedores que posiblemente lleguen a entablar una relación de amistad más duradera. La conexión productor-consumidor permite conocer de dónde provienen los alimentos que se están comprando y se crea una empatía por el agricultor y el pescador que trabajan arduamente cada día para ofrecen productos de primera calidad.
Dentro de las verduras, hortalizas y frutas más comercializadas están: Tomates, cebollas, zanahorias, remolachas, papas, calabacín, berenjenas, coliflor, repollo, lechuga, plátanos, piña, aguacate, cambur, parchitas, ocumo, ñame, batata, yuca, limón, naranjas, entre otros, que son cultivados en conucos familiares, en pequeñas fincas o terrenos que son trabajados en cooperativas.
![]() |
Productos económicos y de buena calidad |
El señor Edgard Leoni junto a la Fundación Ainco desean que las personas de pocos recursos económicos puedan adquirir alimentos a bajo costo sin necesidad de salir de su comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario