Edgar Raúl Leoni Moreno: ¿Qué es la economía creativa?
La Fundación Ainco, junto a algunas embajadas, ofrece charlas y talles de economía creativa.
¿Qué es una economía creativa?
Se entiende por economía creativa, llamada también industria creativa, a la parte de la economía de un país donde se desarrollan ideas y conocimientos, con el propósito de avanzar financieramente ya que pueden ofrecer puestos de trabajos a los más necesitados.
Dentro de la economía creativa se incluyen las industrias culturales que abarca la gastronomía, el arte, la arquitectura, el entretenimiento, la moda, el diseño y la publicidad; y la industria del saber que comprende la investigación, la educación, las telecomunicaciones, la alta tecnología y la informática.
La gastronomía ofrece la oportunidad de abrir restaurantes, tiendas de comidas, heladerías, cafeterías, que involucran gran personal para realizar sus actividades siendo una buena fuente de empleo. La industria textil ofrece grandes opciones para activar puestos de trabajos ya sea creando y diseñando ropa, en la fabricación de telas o en la fabricación del calzado.
El mundo del cine y la televisión es otra manera de forjar plazas de empleos ya sea en la realización de películas, novelas, espectáculos, o abriendo nuevas casas productoras. La informática y el mundo online generan numerosos puestos de trabajos ya sea dentro de una empresa o de manera individual trabajando desde casa.
![]() |
Imagen de Nieves Villena |
1.- Los bienes y servicios deben ser creados para que se distingan por ser únicos, la funcionabilidad y el precio se encuentran en un segundo plano.
2.- Tiene la disyuntiva de no saber cuáles productos son funcionales y cuales prefieren los clientes.
3.- Los trabajadores creativos le dan mucha importancia a esfuerzo y motivación, más que el beneficio económico que puedan tener.
4.- Para realizar esta actividad económica se requiere de la unión de un grupo de personas para sacar adelante la propuesta.
5.- Tiene como objetivo romper con los modelos de mercado y espacio laboral, para abrirse a nuevas posibilidades y propuestas, para hacer del producto algo único que tenga funcionabilidad y sea rentable.
6.- La economía creativa abre un mundo de oportunidades, ya que permite la realización de reuniones con los sectores industriales para darse a conocer y la implementación de ideas para obtener los recursos.
Comentarios
Publicar un comentario