Edgar Raúl Leoni Moreno: Ainco y las enfermedades cardíacas
La Fundación Ainco, junto a un equipo encabezado por el señor Edgard Leoni, ofrece a las comunidades conversatorios y charlas como todo o referente a las enfermedades cardíacas.
El señor Edgard Leoni preocupado por los más necesitados lleva a cabo una serie de jornadas en las distintas comunidades de la ciudad de Caracas junto a la Fundación Ainco, la cual preside, con un personal que colabora en distintas actividades se pretende atender a cada miembro de la comunidad en cuanto a salud, recreación y deporte.
En materia de salud uno de los servicios que lleva Fundación Ainco es la cardiología, a través de revisiones y exámenes a cargo de especialistas en la materia los habitantes puedan saber si sufren de enfermedades cardiacas; también proporcionan charlas y conversatorios a cerca del tema.
Podemos definir a las enfermedades cardíacas como aquellos padecimientos que afectan al corazón y se pueden dividir en:
Podemos definir a las enfermedades cardíacas como aquellos padecimientos que afectan al corazón y se pueden dividir en:
![]() |
Imagen de El Comercio |
2.- Problemas cardiacos: Involucran las afecciones que afectan al ritmo cardíaco como por ejemplo las arritmias.
3.- Defectos cardiacos: Son aquellos con los cuales nacemos.
4.- Bloqueos en los vasos sanguíneos: Debido a que en algunas personas estos vasos son muy estrechos o están obstruidos pueden sufrir de un ataque cardíaco, dolores en el pecho o un accidente cerebrovascular.
La sintomatología que presenta un paciente con una afección cardíaca son:
- Dolor en el pecho.
- Malestar en general.
- Dolor de estómago.
- Cansancio.
- Pesadez en el cuerpo.
- Dificultad para respirar.
- Desmayos.
- Ritmo cardíaco irregular, entre otros.
Existen numerosas causas que producen las enfermedades cardiacas, entre las cuales podemos mencionar:
1.- La edad: La vejez hace que las arterias del corazón se encojan y se tapen, por lo cual se corre el riesgo que le corazón se debilite.
2.- Antecedentes familiares: Conocer la historia familiar es importante, ya que si nuestros padres o hermanos han sufrido de una enfermedad cardíaca, lo más seguro es que nosotros también.
3.- Fumar: La nicotina contenida en un cigarrillo disminuye la capacidad de los vasos sanguíneos y el monóxido de carbono daña su envoltura interna haciendo que la persona sea propensa a tener un problema cardíaco.
![]() |
Es importante realizarse un chequeo médico una vez al año |
4.- Alimentación inadecuada: Si la alimentación es a base de grasas, frituras, sal en exceso, azúcar, harinas y comida chatarra las posibilidades de padecer de enfermedades cardíacas son altas en comparación si tenemos una dieta equilibrada y sana.
5.- Presión arterial alta: Si tenemos la presión alta y no la controlamos, se puede producir el endurecimiento y engrosamiento de las arterias, lo que impide la circulación de la sangre a corazón.
6.- Colesterol alto: Aumentan la posibilidad de que se formen placas en las arterias y que se endurezcan produciéndose una aterosclerosis.
Acudir al médico a realizarse un chequeo aunque sea una vez al año es lo recomendable para evitar un problema mayor.
Comentarios
Publicar un comentario